25N día de lucha colectiva contra el terrorismo machista
Hoy #25N también nos vemos en las calles. Por ellas, las 77 mujeres asesinadas por el terrorismo machista en el Estado Español desde el 1 de Noviembre de 2012 al 31 de Octubre de 2013; por las más de 700 mujeres asesinadas por machistas en los últimos 10 años; por tí, por mí, por nosotras, por vosotros, que repudiais el modelo de masculinidad machista y heteropatriarcal. Hagamos de este #25N un día de lucha colectiva contra el terrorismo machista … y el resto de los 364 días del año también.
Súmate y haz visible esta denuncia global!
- Súmate a alguna de las manifestaciones que con motivo del 25N se realizan en el mundo; aquí las convocadas en el Estado Español hoy, 25N contra el terrorismo machista. Practica con tu presencia la denuncia pública.
- Participa en la campaña de 16 días de activismo contra la violencia machista que empieza hoy, 25 de Noviembre, Día Internacional por la eliminación de la violencia machista, hasta el 10 de Diciembre, día internacional por los Derechos Humanos.
- Contribuye a difundir las iniciativas que promuevan el mensaje de que ‘La violencia contra las mujeres es cosa de hombres’
- Denuncia la violencia institucional contra las mujeres de las polìticas neoliberales que están imponiendo. Los recortes también matan!!
- Si tienes un blog … escribe un post y dí NO a la violencia Machista
- Si tienes perfil en alguna red social o de microblogging (FB, TW, G+, Linkedin, Red Igualdad, EEI, etc.), aquí van algunas sugerencias:
Cambia tu foto de perfil por otra que denuncie la violencia machista (un lazo lila
Comparte los artículos y comentarios que tus amistades envíen sobre la denuncia de la violencia machista
Utiliza las etiquetas #25N #STOPviolenciamachista #noalaviolenciamachista #machismomata #machismoterrorista o #terrorismomachista y añádelas a todo lo que envíes a las redes
- Regístrate en Koowall y contribuye al Memorial de vícitmas de terrorismo machista para que las mujeres que han sido asesinadas por machistas no caigan en el olvido; inscribe los asesinatos machistas que hayan ocurrido en tu país, en tu ciudad, o en cualquier otro lugar del mundo del que tengas noticia.
